¿Qué incluye el servicio de AYUDANIA?
El Plan de Cuidados de AYUDANIA está pensado para acompañar al/la usuario/a durante todo el tiempo que permanezca en su domicilio, apostando por garantizar su bienestar manteniéndolo/a en su hábitat de siempre, en lugar de recurrir a servicios o prestaciones que lo/a alejen de su entorno sociofamiliar. A partir de esta premisa, los servicios de AYUDANIA incluyen:
- Selección del/de la profesional más adecuada para las necesidades del/la usuario/a.
- Valoración sociosanitaria integral de la persona usuaria.
- Establecimiento de un Plan de Cuidados adecuado y personalizado.
- Seguimiento periódico por parte de profesionales del ámbito sociosanitario.
- Resolución de incidencias derivadas de la prestación de servicios en el domicilio.
- Acceso a la app de AYUDANIA.
- Formación dirigida a las personas del entorno sociofamiliar.
- Asesoramiento laboral.
- Trámites administrativos de gestión de las nóminas mensuales.
- Variación de datos o modificación de los contratos laborales.
¿Por qué AYUDANIA es diferente a otras empresas?
En AYUDANIA no solo nos ocupamos del bienestar físico de las personas mayores (su aseo, su medicación, sus comidas y las actividades recomendadas por los facultativos están garantizadas), sino que nuestros cuidadores y cuidadoras van más allá porque concedemos especial importancia al bienestar emocional de los/as usuarios/as. La soledad no deseada, la tristeza o dolencias como la depresión son cada vez más habituales entre la población en general y hacen mella de forma especial entre los mayores. Por eso hacemos un seguimiento diario del estado de ánimo de los usuarios observando con atención su evolución y cualquier modificación de su conducta, lo que nos sirve para prevenir y anticiparnos a cualquier señal de alarma. Nuestro objetivo es identificarlas cuanto antes para actuar de inmediato y evitar su agravamiento, informando en tiempo real a las familias, si ellas lo desean. Además, estamos desarrollando una tecnología propia basada en la inteligencia artificial que nos permitirá predecir comportamientos y adelantarnos a posibles problemas.
¿Cuánto cuesta contratar a un/a cuidador/a de AYUDANIA?
En AYUDANIA ofrecemos un servicio de cuidados personalizado, flexible y adaptado a todo tipo horarios, situaciones y necesidades. Por eso, el coste del servicio que realizan nuestros/as cuidadores/as depende del número de horas que dediquen a la atención del usuario o usuaria. Nuestra recomendación es que nos solicites un presupuesto sin ningún tipo de compromiso y, después de hacer un estudio de necesidades, cuidados requeridos y horas, te orientaremos respecto a las tarifas y condiciones generales de contratación. Además, el plan que te enviaremos ofrece la posibilidad de personalizar tanto los cuidados como las condiciones directamente con el/la profesional seleccionado/a.
¿Tengo que ocuparme yo de la contratación del/la cuidador/a, de su alta en la Seguridad Social y de los demás trámites administrativos?
No. En AYUDANIA nos encargamos de todo lo relacionado con la gestión administrativa de la contratación del/la cuidador/a. Una vez aceptado el presupuesto y contratados nuestros servicios, tendrás a tu disposición personal de asesoramiento y coordinación para guiarte durante todo el proceso, de manera que ahorrarás mucho tiempo y molestias innecesarias.
¿Puedo acogerme a subvenciones o a algún tipo de beneficio o compensación por contratar los servicios de AYUDANIA?
Siempre que lo requieras, el equipo de asesoramiento de AYUDANIA te ofrecerá información acerca de las subvenciones y ayudas vigentes en cada comunidad autónoma para la contratación de nuestros profesionales de cuidado a domicilio. Asimismo, en función de las particularidades de cada caso concreto, también te informarán del posible encaje de nuestros servicios en el supuesto caso de contar con una ayuda de la Ley de Dependencia.
¿Cómo se seleccionan los/as cuidadores/as? ¿Pueden las familias participar en el proceso?
Las familias son las que tienen la última palabra en la elección del cuidador o cuidadora. En AYUDANIA contamos con una bolsa de profesionales con experiencia en cuidados gerontológicos y especializados en patologías asociadas a la edad. Una vez recibida la solicitud de un presupuesto, nuestros expertos realizan un estudio de cada caso concreto y elaboran una selección previa de los/as profesionales más apropiados para satisfacer las necesidades específicas, con el objetivo de agilizar el proceso y facilitar la decisión más adecuada.
¿Qué ocurre si el/la cuidador/a y el/la usuario/a no encajan?
Es una circunstancia inusual, porque el estudio previo personalizado que hacemos en AYUDANIA nos permite preseleccionar los perfiles que consideramos más adecuados para cada situación. De todas formas, si se diese el caso, desde AYUDANIA nos encargaríamos de proponer perfiles alternativos. Nuestro objetivo no solo es garantizar el bienestar del mayor, sino también la tranquilidad absoluta de sus familiares, por eso estudiaremos con celeridad cualquier incidencia que pueda comunicar la persona usuaria y actuaremos con inmediatez para resolverla.
Si ya tengo un/a cuidador/a de confianza, cuando descansa o tiene vacaciones ¿puedo encontrar en AYUDANIA un/a cuidador/a eventual?
Por supuesto. Los servicios de AYUDANIA son tan flexibles e individualizados que permiten la contratación de cuidadores/as en cualquier momento, durante el tiempo que sea y para las fechas y el horario concreto que sean necesarios. Del mismo modo, en AYUDANIA nos comprometemos a encontrar una solución inmediata si alguno/a de nuestros cuidadores/as causa baja o le corresponde disfrutar de días libres o vacaciones.
¿AYUDANIA ofrece asesoramiento sobre cuestiones relacionadas con la gerontología y la dependencia?
En ocasiones, los procesos de cuidado no se resuelven simplemente con la intervención de un/a profesional en el domicilio y se requieren medios técnicos y tecnológicos que apoyen las funciones de cuidado. Por ello, desde AYUDANIA también ofrecemos asesoramiento sobre los principales medios técnicos y tecnológicos que pueden ajustarse a las necesidades de las personas usuarias, con la finalidad de que se cubran todas adecuadamente.