La salud de las personas mayores es una prioridad de la sociedad actual. Prestarle atención a este sector poblacional no solo es una cuestión de humanidad o de gratitud hacia quien nos ha dado la vida y cuidado, sino que incluso es una forma de prevención y racionalización del gasto público sanitario y farmacéutico.
Cuando las condiciones físicas y psíquicas lo permiten, la edad avanzada puede ser una época llena de interés y oportunidades. El envejecimiento saludable y activo es un modo de vida que se propone como ideal, adaptado a la elección personal. Sin embargo, cuando esta época vital se ve afectada por dolencias que disminuyen la independencia de la persona mayor, su salud y bienestar debe seguir siendo prioritaria, adaptando los cuidados a sus necesidades específicas.
Las claves para envejecer con salud responden a parámetros de tipo fisiológico, psicológico, socioambientales y de estilos de vida:
- Fisiológicos: control de la alimentación, correcta administración de la medicación prescrita, mantenimiento de la higiene personal, etc.
- Psicológicos: preservar la mente activa lo máximo posible.
- Socioambientales: mantener contacto con la familia y otras personas, participando en la vida social en la medida que se desee y se pueda.
- Estilos de vida: dormir y descansar adecuadamente, adaptar la actividad física a las capacidades del mayor y dedicar parte del tiempo a actividades saludables y que le hagan disfrutar y sonreir.
Aunque existen patologías asociadas a la edad, ni estas se dan siempre ni cuando lo hacen se manifiestan con la misma intensidad y sintomatología. Por eso, en AYUDANIA hacemos un estudio personalizado de la situación sociosanitaria de cada persona mayor, estudiando los citados cuatro parámetros pormenorizadamente, para adaptar los cuidados y el perfil del cuidador o cuidadora que mejor encaja en cada situación. Sabemos que, aunque tengan la misma edad, no hay dos personas iguales.
La tendencia a la uniformización y despersonalización de los cuidados en comunidad, como puede ser el caso de algunas residencias de ancianos, sin tener en cuenta la diversidad, puede ocasionar que se desaprovechen muchas oportunidades de bienestar que aún son posibles. En la vejez, como en cualquier otra etapa de la vida, hay una gran variedad de grises que se deben explorar. Y en AYUDANIA estamos convencidos de que lo mejor es hacerlo en el domicilio de siempre de cada usuario/a, en su hogar, donde es más fácil encontrar su comodidad, su seguridad y su desarrollo personal en un entorno conocido. En nuestras casas todos nos sentimos parte importante de lo que sucede y por eso es el mejor entorno para prolongar la calidad de vida durante el envejecimiento.