El deterioro cognitivo es una de las principales amenazas para las personas mayores. A medida que envejecemos, nuestro cerebro también lo hace, pero lo que igual no sabe mucha gente es que se puede estimular la memoria de una persona mayor al mismo tiempo que se entretiene, sin necesidad de salir de su hogar.
Numerosos estudios han demostrado que una de las causas detrás de la aceleración de enfermedades como el alzhéimer es la falta de estimulación mental. Por eso, en AYUDANIA nos volcamos especialmente en que nuestros cuidadores y cuidadoras aporten a las personas mayores ejercicios dinámicos y variados en su día a día que prevengan los efectos de la demencia y alivien al mismo tiempo su sentimiento de soledad no deseada.
Si quieres sorprender a tu familiar y pasar un buen rato mientras le ayudas a ejercitar su memoria, los siguientes juegos y actividades serán tus mejores aliados:
- Juegos de mesa: aquellas personas más competitivas deberán agudizar su ingenio y pensar sus mejores estrategias para conseguir la victoria en juegos de todo tipo, desde las cartas hasta el ajedrez, pasando por el parchís, con el que trabajarán el cálculo mental.
- Música: reproduciendo música es posible trabajar la memoria de muchas maneras. Se puede jugar a identificar el título de la canción a través de un fragmento de la melodía, cantar juntos la canción para intentar retener la letra o intentar identificar el máximo de títulos posibles de un/a artista.
- Sudokus y crucigramas: tanto si lo suyo son los números como si es más de letras, encontrará en estos dos pasatiempos el mejor aliado para ejercitar su cerebro.
- Puzzles: podrá sonar contradictorio, pero los rompecabezas pueden ayudar a mejorar la salud de nuestro cerebro. Es un pasatiempo que permite desarrollar las habilidades motrices y la creatividad de nuestros mayores, que deberán trabajar para relacionar imágenes con fragmentos y poder construirlo. Además, pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
- Alterar sus rutinas: si todos los días se lava los dientes con la misma mano, si siempre se acuesta a la misma hora o si pone el mando del televisor en el mismo sitio… ¡prueba a cambiarlo! La persona mayor saldrá de su zona de confort y al principio le costará, y más si es de ideas fijas, pero debemos explicarle los beneficios de estos ejercicios para su salud, ya que alterando un poco sus rutinas deben hacer frente a una situación imprevista y activar su mente.
Con el paso de los años ha quedado demostrado cómo se pueden obtener excelentes resultados para la salud mental gracias a juegos y actividades como los anteriores, que estimulan la mente de las personas mayores y, al mismo tiempo, le proporcionan momentos de risas y de felicidad en sus hogares. Esta es la filosofía de AYUDANIA, la de proporcionar el mayor bienestar a las personas mayores sin necesidad de salir de sus casas, ayudando así a paliar en cierta medida los efectos del envejecimiento.